CONVIVENCIA POSITIVA















CURSO 2024-25


La E.E.I. Gabriela Mistral lleva a cabo los siguientes PLANES, PROYECTOS Y/O PROGRAMAS:
- PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ
- PLAN DE IGUALDAD
- PROGRAMA CIMA
- PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA



PAUSAS ACTIVAS PARA EL BIEN ESTAR EMOCIONAL

Este nuevo curso escolar hemos empezado a implementar en nuestras aulas el programa de la Junta de Andalucía "Pausas activas para el bienestar emocional". Todas las semanas se eligen las pausas que se van a llevar a cabo en distintos momentos del día, principalmente a primera hora para activarnos un poco y después del recreo para volver a la calma y reconectar con la clase, los compañeros la maestra y el momento que sigue. Se cambian semanalmente para asimilar mejor dichas propuestas.

Imito posturas en gran grupo


En parejas me "miro en el espejo" 


SEMANA CULTURAL: "DISFRUTAMOS EN IGUALDAD"

7-11 de abril

Como cada año, celebramos nuestra Semana Cultural con talleres y actividades creativas a través de los cuales nuestro alumnado disfruta y aprende habilidades y valores fundamentales para su vida.

La temática principal de este curso es la igualdad entre hombres y mujeres, en torno a la cual giran las actividades, que han sido las siguientes:

-TALLER DE "LABORES COEDUCATIVAS" CON COLABORACIÓN FAMILIAR.

-TALLER DE CINE.

-TALLER DE SIEMBRA DE PRIMAVERA.

-TALLER DE "ARTE RECICLADO", PARA LA ELABORACIÓN DE LA CRUZ DE MAYO.

-BÚSQUEDA DE HUEVOS DE PASCUA (organizada por nuestra maestra de inglés, Miss Laura y nuestra auxiliar de conversación, Miss Elise).

¡A continuación, podéis ver un resumen de cada una de estas actividades.

TALLER DE LABORES COEDUCATIVAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS: 

Dentro del Plan de Igualdad se propuso realizar una jornada de labores coeducativas en el patio del centro educativo, con la colaboración de los padres y madres de nuestro alumnado. Los niños y niñas realizarían una serie de actividades propias del cuidado del hogar, pasando por diferentes estaciones, entre las que podrían encontrarse las siguientes:

- Fregar platos, secarlos y colocarlos en su lugar correspondiente,

- Bañar y vestir a bebés,

- Hacer la cama,

- Tender ropa, recogerla y plancharla,

- Doblar trapos (toallas, paños de cocina,...) y emparejar calcetines,

- Poner la mesa y barrer,

- Comprar y clasificar la compra en casa (listas de compra,...)

Nuestra coordinadora del Programa contra la Violencia de Género, dentro del Pacto de Estado ha creado este vídeo para dar difusión a nuestros talleres y a los valores que quieren transmitir. ¡Los niños y niñas están deseando colaborar en casa!

PODÉIS VER EL VÍDEO PINCHANDO AQUÍ:

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

VÍDEO DE TALLERES DE LABORES COEDUCATIVAS

DE ESTE MODO, CON TODO LO ANTERIOR, SE HA ORGANIZADO EN LA SEMANA CULTURAL ESTA BONITA ACTIVIDAD COMPARTIDA ENTRE EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS. ¡MUCHAS GRACIAS! 😍


  ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤


El día 21 de marzo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación Racial. En nuestro Centro, nos sumamos por primera vez a esta iniciativa de la mano de Assane y María, padres de nuestras alumnas, Fatou y Aissa. 

En esta ocasión, Assane y María ofrecieron a nuestro alumnado la oportunidad de conocer la historia de "SULWE", una niña con la piel del color de la noche que desea que su piel sea más clara. A través de un bonito cuentacuentos en el ambiente de luz  (en la clase de 3 años A), los niños y niñas disfrutaron de las bellas ilustraciones del cuento de la autora Lupita Nyong'o y vieron cómo Sulwe aprendió a quererese a si misma, sin importar el tono de su piel. 



PARA VER EL CUENTO EN INGLÉS, HACED CLICK AQUÍ

PARA VER EL CUENTO EN ESPAÑOL, HACED CLICK AQUÍ

A continuación, Assane y María visitaron cada clase para realizar la actividad: "Los colores de nuestra piel", en la que cada niño/a tuvo la oportunidad de elegir una cera especial del color de su piel, para pintar la silueta de su mano y tener un recordatorio de este día y del mensaje que se quiere transmitir: todos y todas somos valiosos tal y como somos.


¡Muchas gracias, Assane y María!



    ________________________________________________________________________________




        En relación con nuestra situación de aprendizaje, de este segundo trimestre, "Los animales",hemos realizado de manera cooperativa unas alas muy coloridas para poder transformarnos en PALOMAS DE LA PAZ

Como siempre, les recordamos al alumnado que nuestro colegio es un centro de Paz, donde nos tratamos bien, nos respetamos, nos ayudamos y cuidamos unos de los otros. Por ello, hemos querido hacerles ver que ¡volando alto y libres! contribuiremos a un mejor ambiente y armonía en nuestro centro. 

También hemos elegido un cuento, "Hasta que podamos abrazarnos", para aprender nuevas formas de decir y mostrar a los amigos y amigas que los queremos.

CUENTO EN LA BIBLIOTECA:

👉👀NO TE PIERDAS EL VÍDEO👀👈

https://www.youtube.com/watch?v=KFKcet4Nfc8&ab_channel=E.I.GabrielaMistral


DESPUÉS DE ESCUCHAR EL CUENTO, HEMOS REALIZADO EL ARCOIRIS QUE LA TORTUGA Y EL ERIZO

 DIBUJARON PARA DECIRSE QUE SE QUERÍAN.


🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊🕊

Los alumnos y alumnas de nuestro centro han posado en nuestro photocall del cole, para transformarse en palomas y volar libres.

ALUMNADO DE LAS CLASES DE 3 AÑOS 

3A⇲


3B⇲


3C⇲



ALUMNADO DE LAS CLASES DE 4 AÑOS 

4A⇲



4B⇲


4C⇲


ALUMNADO DE LAS CLASES DE 5 AÑOS 

5A⇲


5B⇲


5C⇲





                                                📙📘📗📙📗📘📙📘📗📙📗📘



UNA MAMÁ DE NUESTRO CENTRO ACUDE A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE EL EJIDO A CONTARNOS UN CUENTO.











¡BRAVO! 😍👏
MARÍA NOS NARRA UN PRECIOSO CUENTO CON EL QUE DISFRUTAMOS MUCHÍSIMO TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS, SIENDO EXCELENTES OYENTES Y ESPECTADORES DE LA HISTORIA.




👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

25 de noviembre: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA
 HACEMOS VOLAR AVIONES DE LIBERTAD











                            👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪👪

NUESTRAS FAMILIAS PARTICIPANDO EN ACTIVIDADES DEL DÍA A DÍA (PRIMER TRIMESTRE)👏





________________________________________________________________


CARRERA INTERCENTROS DE INFANTIL Y PRIMARIA,

CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL. 25 OCTUBRE.






👀👇

Vídeo de la carrera 




CANTIDAD RECAUDADA: 508 € 👌👏👏👏👏👏👏😍




_______________________________________________________________________


CON AYUDA DE LAS FAMILIAS LIMPIAMOS LA SUCIEDAD DE NUESTRO COLE PROVOCADA POR LA TEMPESTAD 

DEL LUNES 28 DE OCTUBRE. 

Agradecemos la ayuda y colaboración prestada por las familias que se acercaron a realizar la limpieza de ramas y hojas caídas en el patio de recreo, jardines y acera exterior de las puertas de entrada al centro educativo.

¡Gracias siempre por vuestro compromiso! y ¡por la educación de nuestros menores! 😘





-------------------------------------------------------------------------------------------------------





CURSO 2022-23
Programa CRECIENDO EN SALUD
29/05/2023: Hoy nos ha visitado nuestra enfermera de referencia para realizar un TALLER DE YOGA con el alumnado.








⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦

8 DE MARZO DIA DE LA MUJER

    Con motivo del día de la mujer celebrado el  8 de marzo, los niños y niñas han realizado investigaciones sobre mujeres famosas e importantes de la colección pequeña grande, si queréis ver los resultados PINCHAR AQUÍ


Programa CRECIENDO EN SALUD

Nuestra enfermera de referencia, Dña. Isabel Indalecio Cabeo, realiza dos talleres formativos para profesorado, personal de administración y servicios del centro, y familias, en respuesta a nuestra petición e interés por formarnos en Primeros Auxilios, y saber cómo actuar ante una caída, golpe, corte, quemadura, sangrado, traumatismo, intoxicación, convulsiones, etc.


Isabel Indalecio, gracias por ofrecernos tan valiosa información.









IV CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA GABRIELA MISTRAL POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD.

A continuación disponen del enlace al calendario del año 2023, que hemos podido elaborar gracias a la fantástica participación familiar. ↴↴↴ 


 ACTO DE ENTREGA  DE CALENDARIOS A LAS FAMILIAS PARTICIPANTES. 
25 de enero de 2023.

Agradecemos la asistencia de las familias, del Equipo Directivo del colegio Ciavieja, y de Delia Mira, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido.


























¡GRACIAS! 😍




💚💛---------💚💛

25 de noviembre: 

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Como todos los años en EEI Gabriela Mistral, celebramos el día contra la violencia de género. Este año nuestro eslogan es Por el respeto y la igualdad Para ver actividad, pincha el siguiente enlace https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2022/12/25-de-noviembre-dia-por-el-respeto-y-la.html




IV CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA GABRIELA MISTRAL POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD.
 Recordar que esta abierto el plazo para participar en nuestro IV certamen de fotografía ya van llegando algunas fotos, os recordamos las bases para participar 




---------------------------------------------------------------------------------------









CURSO 2021-22.

8 DE MARZO 2022

8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER


MUJERES ANDALUZAS.

Mujer, GRACIAS por ser la inspiración, por la vida, por las caricias, por el amor, por la solidaridad.

GRACIAS por serlo todo: madre, abuela, hermana, prima, tía, cuñada, compañera, amiga….

GRACIAS a todas vosotras, por llenar el mundo de luz y alegría.

Y, sobre todo, GRACIAS por ser mujer.

Nuestro centro educativo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, ha realizado diversas actividades con el alumnado en las que se ha investigado y profundizado sobre mujeres famosas andaluzas, de distintos ámbitos, escritoras, cantantes, bailaoras, deportistas…

Con ello, hemos realizado una EXPOSICIÓN DE MURALES, en la planta baja del colegio.

CIRCULAR DE 1 DE MARZO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES DURANTE EL CURSO 2021/2022.

 (a continuación disponen del enlace a la normativa):

CIRCULAR DE 1 DE MARZO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO

OS MOSTRAMOS IMÁGENES DE LOS MURALES Y DE LAS CLASES DE 3, 4 Y 5 AÑOS,
CON EL GRAN MURAL EXPUESTO EN LA PLANTA BAJA👇👇






Dos mujeres muy importantes de nuestro cole, 
que se encargan de la limpieza y mantenimiento del centro, Encarna y Carmen, acompañadas de algunos niños/as de 3 C. 😍👇


Nuestros alumnos y alumnas orgullosos posan delante de nuestro GRAN MURAL 😍😍😍😍 👇👇👇👇😊😊😊😊


La clase de los claveles nos muestran todo lo que han  aprendido!!! Son unos investigadores  natos!!! Disfrutar de su investigación ¡¡¡ PINCHANDO AQUÍ í!!!!!!


👆El alumnado de 3 años B, con LOS MURALES REALIZADOS POR TODAS LAS CLASES.



👆El alumnado de 4 años C.😍

👆El alumnado de 5 años B.😍

👆El alumnado de 5 años C.😍

----------------------------------------------------------------------------------------------------------


9 DE FEBRERO DE 2022.
ACTO DE ENTREGA DE CALENDARIOS 
A LAS FAMILIAS PARTICIPANTES EN EL 
III CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA "GABRIELA MISTRAL" POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD.


Un año más en la E.E.I. Gabriela Mistral queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas que hacen posible que cada día disfrutemos de las actividades llevadas a cabo en nuestro centro educativo. 

En esta ocasión, y enmarcada en el Programa de Prevención de la Violencia, hemos realizado la entrega de calendarios 2022, realizados con las imágenes que las familias nos han hecho llegar, con motivo del III Certamen de Fotografía "Gabriela Mistral" por el Respeto y la Igualdad, en las que se muestran escenas de cariño, amistad, ternura, ayuda y colaboración, apego, respeto, etc., con familiares, amigos, animales de compañía,... 

A través de esta iniciativa, el centro trabaja con los menores la educación en valores, ahondando en el respeto hacia los demás, impulsando la empatía, la cooperación.

Se agradece a las familias participantes la realización de unas preciosas imágenes que transmiten todos estos valores. Y gracias a este tipo de propuestas también se contribuye a promover y reforzar el trabajo en familia, otro de los aspectos fundamentales para garantizar el correcto desarrollo emocional de los niños y niñas.


AGRADECEMOS AL EQUIPO DIRECTIVO DEL COLEGIO CIAVIEJA PODER ACOMPAÑARNOS EN ESTE ACTO, QUE TANTO SIGNIFICA PARA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA.
GRACIAS YOLANDA, POR ACOMPAÑARNOS Y DAR CONTINUIDAD EN VUESTRO CENTRO A LA EDUCACIÓN DE NUESTROS MENORES, EN SU NUEVA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.


RECONOCIMIENTO Y ENTREGA DE CALENDARIOS
AL ALUMNADO Y FAMILIAS DE 3 AÑOS:

ANTONIO (3 AÑOS)

ANTONIO GABRIEL (3 AÑOS)

WILLIAM (3 AÑOS)


RECONOCIMIENTO Y ENTREGA DE CALENDARIOS
AL ALUMNADO Y FAMILIAS DE 4 AÑOS:

ABDELAZIZ (4 AÑOS)

ARES (4 AÑOS)

JAVIER (4 AÑOS)

ANDREA (4 AÑOS)

PAULA (4 AÑOS)

DAVID (4 AÑOS)


LUCÍA (4 AÑOS)


ANDREA (4 AÑOS)

NAGORE (4 AÑOS)


RECONOCIMIENTO Y ENTREGA DE CALENDARIOS
AL ALUMNADO Y FAMILIAS DE 5 AÑOS:

NOA (5 AÑOS)

MANUEL (5 AÑOS)

OLIVER (5 AÑOS)

ADRIÁN (5 AÑOS)

THIAGO (5 AÑOS)

NADIN (5 AÑOS)

¡GRACIAS QUERIDAS FAMILIAS!
SIN VOSOTRAS NO SERÍA POSIBLE PODER DISFRUTAR Y COMPARTIR ESTOS MOMENTOS, Y LOS VALORES QUE LA ACTIVIDAD EN SÍ NOS MUESTRA, A TRAVÉS DE VUESTRAS PRECIOSAS IMÁGENES.

NUESTRO CARIÑOSO CALENDARIO 2022.




FRASES CON PRECIOSOS MENSAJES.



AGRADECEMOS ENORMEMENTE LA COMPAÑÍA, UN AÑO MÁS, DE NUESTRAS ESTIMADAS JULIA IBÁÑEZ Y DELIA MIRA, CONCEJALAS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES, RESPECTIVAMENTE, DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO, EN ESTE ACTO DE RECONOCIMIENTO A LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO Y FAMILIAS DE LA E.E.I. GABRIELA MISTRAL.

😊









__________________--------------------------------------------------------------------_____________
 
30 de Enero de 2022.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ.
(Semana del 24 al 28 de enero 2022)

Como cada año, en nuestro centro hemos celebrado la semana de la Paz. Este año con el eslogan "LA PAZ ESTÁ EN NUESTRAS MANOS". 
A continuación os presentamos el trabajo maravilloso de nuestros alumnos y alumnas.                                                    ¡ NO OS LO PERDÁIS!





Hemos trabajado de manera cooperativa en clase... 
👀👀Mirad el resultado👀👀

CLASE DE LOS CLAVELES 3C

   


CLASE DE 3 AÑOS B. LOS GIRASOLES.






👆👇 El bonito resultado de hacer trabajo en equipo en la clase de los "Caballitos de Mar¨ 5C





CLASE DE 4 AÑOS C.
CLASE DE 5 AÑOS A. LOS DELFINES.


Y los niños y niñas del Aula Matinal, junto con sus seños, realizan también un precioso mural para celebrar el Día de la Paz.👇










------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

25 de noviembre: 

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Como todos los años en EEI Gabriela Mistral, celebramos el día contra la violencia de género. Para ver actividad, pincha el siguiente enlace  https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2021/11/


III CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA GABRIELA MISTRAL POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD.
 Recordar que esta abierto el plazo para participar en nuestro III certamen de fotografía ya van llegando algunas fotos, os recordamos las bases para participar AQUI
 








CURSO 2020-2021.
 





23 DE ABRIL DE 2021

El colegio Gabriela Mistral apuesta por el trabajo de las emociones como medio para construir una sociedad más justa y feliz. Por ello participamos en la convocatoria del Ministerio de Igualdad y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la Prevención de la Violencia de Género con un programa de actividades centradas en los valores de respeto, igualdad, amor, cariño, empatía y en la contrucción de una autoestima positiva: un ser humano que conoce sus fortalezas y se siente bien consigo mismo, será capaz de tratarse bien a si mismo/a, de tratar bien a los demás y de exigir un trato digno por parte de los demás.

Ramón, protagonista del cuento de Peter H. Reynolds “Casi”, comienza a sentirse mal cuando deja que la opinión de su hermano sobre su dibujo le afecte hasta el punto de querer abandonar su pasión. Gracias a la inocencia y admiración de su hermana pequeña, Ramón recupera la ilusión y vuelve a disfrutar del arte como medio de expresión, aunque no sea capaz de dibujar el jarrón perfecto, hace los CASI-jarrones más bellos del mundo... y los CASI-árboles... y los CASI-atardeceres...

Con motivo del Día del Libro, nuestros niños y niñas pudieron conocer la historia de Ramón y su descubrimiento del CASI, gracias a la representación teatral del cuento por parte del maestro Antonio y las maestras Andrea y Bea. Podéis ver más imágenes de este día PINCHANDO AQUÍ.

Si queréis conocer a Ramón y sus hermanos, podéis ver el video-cuento en este enlace de youtube: https://youtu.be/l9CqLdZAWYs 






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20 DE ABRIL DE 2021
SALIDA AL INVERNADERO CLISOL-AGRO, DIRIGIDO POR DÑA. LOLA GÓMEZ FERRÓN, MEDALLA DE ANDALUCÍA.
Podéis ver toda la información sobre esta nueva actividad de nuestro Programa de medidas contra la Violencia de Género en la siguiente entrada de nuestro blog: https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2021/04/nos-vamos-de-excursion.html

10 DE MARZO DE 2021
Gran entrega de premios del II Concurso "Gabriela Mistral" por el Respeto y la Igualdad". 

Podéis ver toda la información en la siguiente entrada de nuestro Blog. HAZ CLICK AQUÍ

Además, el Ayuntamiento de El Ejido también compartió la actividad en sus redes sociales. Podéis verlo en este enlace de Facebook.


8 DE MARZO DE 2020. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con el objetivo de VALORAR A LA MUJER EN LA SOCIEDAD, A TRAVÉS DE LAS MUJERES IMPORTANTES EN LA VIDA DE NUESTRO ALUMNADO, dentro de nuestro Programa contra la violencia de Género y de nuestro Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres, planteamos dos actividades, una de ellas en colaboración con nuestras familias.

1. GRAN MURAL EN HONOR A GABRIELA MISTRAL, por ser una gran mujer que da nombre a nuestro Centro. A través de esta actividad, hemos podido conocer su vida, obra e imagen, a través de su biografía (nivel de 5 años), su poesía (nivel de 4 años) y su retrato (nivel de 3 años). El mural está expuesto en el hall del Centro, así como durante la entrega de premios del II Concurso de Fotografía Gabriela Mistral por el Respeto y la Igualdad.

2. DECORACIÓN DE LAS PUERTAS DE NUESTRA CLASE CON FOTOGRAFÍAS DE “LAS MUJERES DE MI FAMILIA”. Cada alumno/a decoró un marco de fotos en el que pegó la fotografía de una mujer importante en su vida.

Podéis ver preciosas imágenes en el siguiente enlace de nuestro blog.

 https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2021/03/8-de-marzo-dia-de-la-mujer.html
 
26 DE FEBRERO DE 2021
¡Nuestro concurso de fotografía ya tiene Ganadoras/es! Podéis verlo en esta entrada del Blog: →→FOTOGRAFÍAS GANADORAS
CADA FAMILIA DEL CENTRO RECIBE UN CALENDARIO ANUAL CON LAS FOTOS PRESENTADAS


14 DE ENERO DE 2021
 
YA NOS ESTÁN LLEGANDO LAS PRIMERAS IMÁGENES PARA EL II CONCURSO GABRIELA MISTRAL POR EL RESPETO Y LA IGUALDADY SE HA AMPLIADO EL PLAZO DE PARTICIPACIÓN HASTA EL VIERNES 22 DE ENERO DE 2021. ¡ANIMO, FAMILIAS! PODÉIS CONSULTAR DE NUEVO LAS BASES AQUÍ.
 
15 DE DICIEMBRE DE 2020

II CONCURSO GABRIELA MISTRAL POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD

EN EL SIGUIENTE ENLACE PODRÉIS ENCONTRAR LA CONVOCATORIA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE NUESTRO CONCURSO, EN EL QUE ESTÁIS TODAS LAS FAMILIAS INVITADAS A PARTICIPAR.
 
YA NOS ESTÁN LLEGANDO LAS PRIMERAS IMÁGENES Y SE HA AMPLIADO EL PLAZO DE PARTICIPACIÓN HASTA EL VIERNES 22 DE ENERO DE 2021. ¡ANIMO, FAMILIAS!
 
 
 
CURSO 2019-2020.


9 DE MARZO DE 2020
SALIDA DEL ALUMNADO DE 5 AÑOS A REPARTIR SUS TRÍPTICOS DE CONCIENCIACIÓN POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD.
Hoy, 9 de marzo de 2020, todo el nivel de 5 años hemos salido a pie a repartir los trípticos que nosotros/as mismos/as hemos elaborado con nuestros dibujos y nuestros lemas. Queremos ayudar a concienciar a la población sobre la importancia de cultivar los valores de respeto e igualdad. Es lo que necesitamos como niños y niñas para poder ser los adultos que una sociedad sana necesita en el futuro. 
Además de repartir los trípticos entre los peatones y en algunos comercios, hemos visitado el Área de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, donde nos han dado la bienvenida la técnico Dña. Marisa Alférez y la Concejala del Area, Dña. Almudena Martínez Escobar, quienes recogieron los trípticos y nos explicaron la importante labor del Área de Servicios Sociales y Mujer.



A continuación, visitamos la exposición de nuestras propias fotos del CONCURSO POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD, que el Ayuntamiento de El Ejido ha tomado prestadas para  mostrarlas, junto con producciones de otros centros escolares del municipio, en el Auditorio de El Ejido, como parte de las actividades en torno al DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.




 Tras esta visita tan emocionante por ver nuestras fotos expuestas en un espacio tan emblemático como es el Auditorio, donde todo el pueblo puede verlas, nos dirigimos al Ayuntamiento de El Ejido, para seguir nuestro cometido de repartir los trípticos entre los ciudadanos/as y los trabajadores/as. Esperamos que nuestro mensaje llegue al máximo número de personas posible.



 6 DE MARZO DE 2020

COLABORACIÓN CON EL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Y MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO EN EL ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS PORCIA MAURA.

OS DEJAMOS EL ENLACE A LA ENTRADA DEL BLOG, QUE INCLUYE UN VÍDEO MUY ESPECIAL.
https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2020/03/acto-de-entrega-de-premios-porcia-maura.html

25 DE FEBRERO DE 2020
PONENCIA PARA EL PROFESORADO FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS OFRECIDA POR DÑA. BEATRIZ DOMENE GÓMEZ, JEFA DE ESTUDIOS, EN REPRESENTACIÓN DE LA EEI GABRIELA MISTRAL. 
La participación de nuestro Centro en dichas jornadas pretende dar a conocer los Ambientes de Juego y Aprendizaje como dinámica que pone en el centro del proceso educativo a cada niño y niña. El objetivo es transmitir un concepto de infancia que merece el máximo respeto a sus procesos, que promueve la construcción de una autoestima positiva, al ofrecer la posibilidad a los niños y niñas de alimentar su curiosidad innata y dar respuesta a sus necesidades de acción, movimiento, exploración, creación, etc. El respeto hacia la individualidad propia y la de los demás es uno de los elementos fundamentales de la cultura de la paz. 

Os dejamos el enlace a la entrada de nuestro Blog, donde podréis conocer algo más sobre la ponencia, que incluyó estos dos vídeos protagonizados por nuestros niños y niñas.

VÍDEO: ¿QUÉ SON LOS AMBIENTES DE JUEGO Y APRENDIZAJE?... Según los niños/as:
 
VÍDEO: POEMA RECITADO: "LOS 100 LENGUAJES DEL NIÑO", de Loris Malaguzzi

20 DE FEBRERO DE 2020

DRAMATIZACIONES POR LA PAZ Y LA IGUALDAD POR PARTE DEL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA DEL COLEGIO CIAVIEJA. NO OS PERDÁIS ESTA ENTRADA, HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE: 
https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2020/02/dramatizaciones-por-la-paz-y-la.html


12 DE FEBRERO DE 2020   

ENTREGA DE PREMIOS DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GABRIELA MISTRAL POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD. (12 de febrero de 2020).





En el enlace que se facilita a continuación, las personas interesadas por las actividades que recoge nuestro PROGRAMA POR LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL, podrán ver información relativa a la entrega de premios del I Concurso de Fotografía Gabriela Mistral por el Respeto y la Igualdad, celebrada el día 12 de febrero de 2020.
Agradecemos, desde el Centro, la presencia de las familias participantes que pudieron acompañarnos, y especialmente también a Dña. Julia Ibañéz y Dña. Delia Mira, concejalas de Cultura y Educación, respectivamente, del Excmo. Ayuntamiento de El Ejido, que nos acompañaron e hicieron entrega de los premios a las familias ganadoras del concurso.

https://www.facebook.com/1445329762431566/posts/2293486627615871/



Familia de Manuel Herrada Luque (3 años). Imagen titulada: "Recolectando patatas": Muestra el respeto hacia nuestros mayores y ayuda en las tareas agrícolas.
Familia de Juan Cañadas Navarro (4 años). Imagen titulada: "Familia": La diversidad en la familia debería ser causa de amor y armonía, como en la música, donde las notas se funden creando un acorde perfecto.
Familia de Tristán Rodríguez Payán (5 años). Imagen titulada: "Jugando con cacerolas": Jugando aprendemos a ser iguales. Da igual si somos niños o niñas.
Familia de Miguel Ángel Martín Rubio (5 años). Imagen titulada: "Siestecita con mi papá": Debería ser obligatorio compartir estos momentos de amor entre papás e hijos; este simple hecho fortalece mucho la confianza de un hijo en su papá.
Gracias, Julia Ibáñez y Delia Mira, por el interés mostrado en los Programas Educativos que llevamos a cabo en Gabriela Mistral, y por estar presentes en el acto de entrega de premios del concurso fotográfico, como reconocimiento a la importancia, en la familia y en la escuela, de educar en el respeto y la igualdad.
Y agradecer enormemente la disponibilidad de Fran García,  de la cadena Ser, que nos ayuda a dar difusión a los Proyectos en los que nos embarcamos cada curso, siendo nuestros alumnos y alumnas los principales protagonistas de todo ello.
El Equipo Directivo del C.Pr. Ciavieja no pudo asistir al acto, pero eso no nos impidió hacerles llegar su propia copia del Calendario, así como una copia para cada una de las clases de su Centro.

3 DE FEBRERO DE 2020
LA CONVOCATORIA DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR EL RESPETO Y LA IGUALDAD GABRIELA MISTRAL, QUE TUVO UNA GRAN ACOGIDA ENTRE LAS FAMILIAS DE NUESTRO CENTRO, YA HA DADO SUS FRUTOS. ADEMÁS DE LA PRECIOSA EXPOSICIÓN QUE HEMOS MONTADO EN EL VESTÍBULO DEL COLEGIO Y QUE TRANSMITE LOS VALORES DE CUIDADO MUTUO, COLABORACIÓN, CARIÑO, RESPETO... POR FIN HEMOS RECIBIDO LOS CALENDARIOS QUE SE REPARTIRÁN ENTRE EL ALUMNADO, ASÍ COMO A CADA UNA DE LAS CLASES DEL COLEGIO CIAVIEJA Y A OTROS MIEMBROS E INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD. PODÉIS VERLOS EN LA SIGUIENTE ENTRADA DE NUESTRO BLOG: ↓↓↓
https://eigabrielamistralelejido.blogspot.com/2020/02/pacto-de-estado.html 

30 de enero. DÍA DE LA PAZ.


NOS PREPARAMOS PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD CONJUNTA CON EL COLEGIO DE PRIMARIA CIAVIEJA.
ORGANIZAN LA II CARRERA SOLIDARIA "SAVE THE CHILDREN". El alumnado de 5 años seremos compañeros del alumnado de 6º de primaria. Iremos caminando a pie al Estadio Municipal de Santo Domingo. Una vez allí, alumnado, profesorado y familiares que lo deseen, realizaremos la carrera.
Y la cantidad recaudada será entregada a la ONG Save the Children.
El alumnado de 5 años realizó la salida al Estadio Municipal de Santo Domingo para participar en la II Carrera Solidaria Save the children. Mientras tanto, el alumnado de 3 y 4 años también realizó diversas actividades en el Centro conmemorando el Día de la Paz.

Una vez finalizada la carrera, y tras la gran entrega de nuestros pequeños corredores y corredoras, era necesaria una sesión de relajación en una de las salas del Estadio, la cual nos fue abierta gracias a la colaboración y amabilidad del personal del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento.

Dado que la sala que nos ofrecieron, tras la carrera, era la que está destinada a la práctica de Esgrima, y nuestro Proyecto, este segundo trimestre, gira en torno a LAS OLIMPIADAS, las seños aprovecharon la ocasión para conversar con nuestros niños y niñas sobre sus conocimientos sobre dicho deporte.

En el patio del colegio, los niños y niñas sacaron sus "palomas de la paz" y escucharon la canción "Solidaridad".
CON LA SEÑO CONCHI, TODO EL ALUMNADO PUDO PARTICPAR EN LA ELABORACIÓN DE LA RECETA DE LA PAZ, APORTANDO CADA UNO Y CADA UNA EL INGREDIENTE NECESARIO, PARA QUE NUNCA NOS FALTEN: EL CARIÑO, EL AMOR, LA SOLIDARIDAD, LAS GANAS POR COMPARTIR, AYUDAR, HACER FELIZ, ...

Esa mañana, nuestras compañeras de aula matinal, Carmen y Laura, también realizaron con el alumnado una actividad por el DÍA DE LA PAZ, pintaron un gran mural conmemorando este día.


POR EL DÍA DE LA PAZ, TAMBIÉN PARTICIPARON FAMILIARES DE TODAS LAS CLASES, A TRAVÉS DEL TALLER DE CUENTA CUENTOS, CON LA NARRACIÓN DE HISTORIAS RELACIONADAS CON ESTA TEMÁTICA.
Algunas imágenes:


Los padres de Juan contaron "El Rock de la Paz".

El padre de Laura narró el cuento  "El monstruo de colores".











PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: 
En el mes de noviembre, la Consejería de Educación publicó una convocatoria (Resolución de 16 de ocutubre de 2019, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar para regular las medidas y actuaciones para la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo) para presentar Programas de medidas en los centros educativos, y nuestro colegio Gabriela Mistral decicidió participar en ésta, elaborando y presentando nuestro Proyecto.
En estos días, ha sido publicada la resolución de aprobación de los Proyectos presentados, entre los cuales se encuentra el de nuestro Centro, noticia que nos agrada mucho y nos complace compartir con toda la comunidad educativa. 
Entre varios aspectos, cabe destacar que todo ello supone poder llevar a cabo una amplia y variada programación de actividades plasmadas en el Proyecto de la E.E.I. Gabriela Mistral "La prevención de la violencia de género a través de la educación emocional", y que serán llevadas a cabo gracias a la dotación económica que recibiremos, para poder sufragar su cuantía.

PATRULLA DE LA PAZ:
           
Nuestra Patrulla Paz todos los días participa en pro de los buenos hábitos por una convivencia positiva. 








BIBLIOTECA:

EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO EL ALUMNADO DISFRUTA CON LA LECTURA DE CUENTOS CON IMÁGENES, EN UN BUEN CLIMA ENTRE COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.





EN LAS SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD LOS NIÑOS Y NIÑAS SON RESPETUOSOS CON LOS DEMÁS. 
Aceptan de muy buen grado los ritmos de cada uno y se ayudan si surge alguna dificultad.























CURSO 2019/2020.


Por fin llegó el momento para los niños y niñas de 5 años, los mayores del cole, de continuar con la bonita "responsabilidad" de mediar y ayudar al resto de compañeros y compañeras a través de la "Patrulla de la Paz".
En los momentos de patio y recreo, una pareja de cada clase de 5 años, se colgará su identificativo y se pondrán sus chalecos para ofrecerse como ayudantes de aquel o aquella que lo necesite por cualquier motivo.
























NOS VISITA LA POLICÍA LOCAL (Miércoles 16 oct. 2019)















CURSO 2018/2019.


DÍA DE LA PAZ:

Continuamos realizando actividades enmarcadas dentro de nuestro PROYECTO COMBINADO "Paz-Creciendo en Salud-Igualdad".
Con motivo de la celebración del DÍA DE LA PAZ, en estos días estamos preparando, entre otras actividades, una gran paloma de la Paz a modo de puzzle. Cada aula trabajará una parte de ésta, y el día 30 de enero completaremos entre todos.

Nuestra Paloma de la Paz estará expuesta en la zona común de la planta baja del Centro.

Cada clase coloca la parte del puzzle de la paloma que le ha tocado. Con esta labor de "equipo" queremos hacer ver que manteniéndonos unidos conseguiremos aquello que nos propongamos.

Finalizamos nuestra paloma de la Paz llena de colorido porque sabemos que todos somos diferentes y respetamos esas diferencias, las cuales nos enriquecen como personas.


FIESTA DE OTOÑO Y HALLOWEEN:

Iniciamos un nuevo curso, y en nuestra primera celebración, FIESTA DE OTOÑO Y HALLOWEEN, la coordinadora de este Proyecto (ESCUELA ESPACIO DE PAZ) hace de "brujita PAZ" y entre todos preparamos una pócima mágica con palabras y elementos de PAZ.




















 CURSO 2.017/2.018.



CENTRO   PROMOTOR  DE  CONVIVENCIA  POSITIVA.
Un año más vuelve a reconocerse a nuestro centro como CENTRO PROMOTOR DE CONVIVENCIA POSITIVA. Y a su vez seguimos formando parte de la Red Andaluza de Escuela: Espacio de Paz.
Felicitamos a nuestro alumnado, profesorado, familias, AMPA  y todas las instituciones y organismos que han colaborado y contribuido a lograr este objetivo. GRACIAS

LA "PATRULLA PAZ" EN EL RECREO.
Cada día, en el momento de recreo, un niño y una niña de cada clase de 5 años son los encargados de intentar solventar los conflictos que surjan entre el resto de compañeros/as del centro. Y por ello, son conocidos como la "Patrulla Paz".




DÍA DEL LIBRO.
PADRINOS Y MADRINAS LECTORES. ("PROGRAMA DE TRÁNSITO" CON EL COLEGIO DE PRIMARIA CIAVIEJA).
Alumnos y alumnas de Primaria del colegio Ciavieja nos visitan para contar un cuento a nuestro alumnado, cada niño/a será el padrino/la madrina de uno de nuestros niños/as, le contarán un cuento y luego realizarán una actividad conjunta: breve resumen y dibujo del mismo. Esta actividad, recogida en el Programa de Tránsito, tiene también su tratamiento en el Proyecto Escuela Espacio de PAZ, por todos los valores que, ya nada más, a través de estas preciosas imágenes podemos observar.











                                CUENTACUENTOS

GRACIAS A LAS FAMILIAS POR SU VALIOSA COLABORACIÓN PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD

HEMOS  DISFRUTADO  MUCHO  CON  LOS  CUENTOS





















 DANDO RESPONSABILIDADES A LOS MAYORES.      
                      ALUMNADO AYUDANTE



Los alumnos/as mayores (de 5 años) "apadrinan/amadrinan" al alumnado de 3 años. Así, se forman parejas en las que los de mayor edad colaboran y ayudan en los aprendizajes de los más pequeños del colegio, favoreciendo la educación en valores, habilidades sociales, educación emocional, trabajo cooperativo...





Alumnado de 5 años ayuda también al alumnado de 3 años en el uso de las nuevas tecnologías, Symbaloo del Ambiente "Comunica-dos".











                    MOMENTO DE LA ASAMBLEA

Este curso hemos incorporado las nuevas tecnologías a nuestra asamblea, nuestro alumnado está fascinado y deseando le llegue el turno de ser el PROTAGONISTA, sabiendo esperar pacientemente.


CLASE   DEL  CARACOL

CLASE  DEL  ORNITORRINCO


                CONTAMOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE FALTAN. TRABAJAMOS LAS MATEMÁTICAS


ESCRIBIMOS  EL  DÍA  DE LA  SEMANA



                           NOS  ENCANTA  LA  CANCIÓN  DE  LOS  DÍAS  DE  LA  SEMANA



                                 OBSERVAMOS  EL  CIELO  CADA  DÍA



     EXPRESAMOS  COMO NOS SENTIMOS Y EXPLICAMOS LOS MOTIVOS  DE  NUESTRAS  EMOCIONES




                                                     ACTUALIZAMOS EL CALENDARIO



                                                APRENDEMOS MUCHO Y RÁPIDO

  


EN MOMENTOS DE RECREO.

ZONA  DE  JUEGOS  TRANQUILOS



Rincón del juego tranquilo: los niños y niñas que lo desean juegan en un espacio del patio en el que cuentan con cocinitas,    construcciones y juguetes varios. Este espacio, acotado, lo conocen como el lugar al que pueden ir y jugar con estos elementos de  manera relajada y tranquila, y que saben que luego deben recoger y ordenar. Este espacio se planteó por la necesidad de crear  "rincones" de juego tranquilo, intentando promover, por un lado, la relación entre niños/as de las diversas clases con materiales  que les gustan y, por otro lado, evitar posibles situaciones que observábamos se daban en aquellos niños/as que no sabían qué hacer o a qué jugar cuando salen al patio.


Aprendemos JUEGOS TRADICIONALES, 
para después poder trasladarlos a los momentos de recreo.
Juego: "A la zapatilla por detrás". En las sesiones de psicomotricidad las maestras aprovechan para enseñar a los alumnos/as diversos juegos tradicionales, que están secuenciados y organizados por trimestres. Y así darlos a conocer, para que puedan jugar también a estos juegos en los recreos, e intentar evitar situaciones conflictivas que puedan surgir cuando les cuesta simplemente "ponerse a jugar".


Juego: "La gallinita ciega".

Juego: "Un, dos, tres, chocolate inglés".




PATRULLA DE LA PAZ

El alumnado de cinco años, de forma voluntaria, asume responsabilidades y ejerce de mediador en los conflictos o problemas que puedan tener sus compañeros/as durante el tiempo de recreo.
El resto del alumnado sabe que puede recurrir a ellos cuando lo desee. Van ataviados con chalecos y gorras identificativas.

























Las familias participan una año más en la celebración del "Día de la Banderita" promovido por CRUZ ROJA, la cual solicita año tras año nuestra colaboración. 

Sus voluntarios nos visitaron y, tras explicar al alumnado en qué consiste su labor, procedieron a la recogida de sobres para ayudar económicamente a los más desfavorecidos.

Aquí os mostramos una imagen del momento en una de las clases de niños y niñas de 4 años.





FESTIVIDAD DE OTOÑO Y HALLOWEEN (MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2.017):
Nos planteamos la celebración de este día como una actividad más dentro de nuestro Proyecto Escuela Espacio de Paz como un momento en el que compartir alumnado, profesorado y familias (a través de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as). 

Mamá disfrazada con sus hijos, alumnos de 3 y 5 años.

Oscar comiendo riquísimas castañas asadas.

Nuestras maestras disfrazadas con el alumnado en el momento de recreo.

Los niños y niñas comparten estos momentos desayunando frutos de otoño.



Los alumnos/as de 5 años cantan canciones a sus compañeros de 3 años.










FIESTA  FIN  DE CURSO  2016


Representamos una poesía muy antigua, pero los valores que transmite siempre deben estar presentes en nuestra vida. Se titula "Las Hormigas" de Ezequiel Solana.

Con ella hemos aprendido la importancia de ayudarnos mutuamente, siempre estamos dispuestos a ayudar y a dejar que nos ayuden. TODOS NOS NECESITAMOS.

Trabajando unidos alcanzaremos grandes metas.

Hemos disfrutado con la experiencia y lo hemos hecho genial.



                          ¡¡¡FELICES  VACACIONES!!!












ESCUELA ESPACIO DE PAZ: VÍDEO RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL CURSO 2015-2016

 

Además de las entradas incluidas a continuación, podéis ver otras actividades dentro del marco del Proyecto: Escuela Espacio de paz en los siguientes enlaces, que os dirigen a la página principal de nuestro Blog:

RECICLAJE EN NUESTRO CENTRO: http://eigabrielamistralelejido.blogspot.com.es/2016/05/el-reciclaje-en-nuestro-centro.html

AMBIENTES DE APRENDIZAJE: 
http://eigabrielamistralelejido.blogspot.com.es/p/ambientes.html
http://eigabrielamistralelejido.blogspot.com.es/2016/04/los-ambientes-de-aprendizaje.html


FIESTAS CON COLABORACIÓN Y CONVIVENCIA FAMILIAR


Día de Andalucía: http://eigabrielamistralelejido.blogspot.com.es/2016/03/celebramos-el-dia-de-andalucia.html

UNA MUESTRA DE ACTIVIDADES REALIZADAS  PARA FOMENTAR Y FAVORECER LA CULTURA DE PAZ


DÍA DE LA PAZ



COLABORACIÓN CON OTROS CENTROS EDUCATIVOS Y ENTIDADES:


-PADRINOS Y MADRINAS LECTORES.CEPr. Ciavieja. http://eigabrielamistralelejido.blogspot.com.es/2016/04/23-de-abril-dia-del-libro.html


-Policía Nacional:


-Yincana Solidaria. IES Fuentenueva. http://eigabrielamistralelejido.blogspot.com.es/2016/05/semana-cultural-del-23-al-27-de-mayo.html


V ENCUENTRO DE LECTURA POÉTICA DEL MUNICIPIO DE EL EJIDO.

El día 17 de Marzo tuvo lugar la Celebración del Día Internacional de la Poesía, por dicho motivo fuimos diversos los colegios que asistimos al Auditorio para leer nuestras poesías.
Os mostramos imágenes y vídeos del momento.






Clase de 5 años A.


Clase de 5 años C.


Clase de 5 años B.





ENSEÑANDO A SER EN ¡CARNAVAL!

Como todos los años por estas fechas nos preguntamos...¿de qué te vas a
disfrazar en carnaval?
El carnaval es una época fantástica para los niños y las niñas, una época donde
pueden ser quienes quieran ser, pueden dejar volar su imaginación y
convertirse en cualquier persona, animal u objeto.
Sin embargo, la magia del carnaval ha pasado a concentrarse en...todas
nuestras niñas sueñan con ser princesas y todos nuestros niños quieren ser
superhéroes. Así que os recordamos que el abanico de disfraces es infinito y
nuestros niños y niñas ¡pueden ser quienes quieran ser! independientemente
de su sexo. Enseñemos a SER en carnaval.
Los disfraces son una herramienta fabulosa en la educación con la que nuestros niños y niñas pueden llegar a otros mundos, crear universos fantásticos, dramatizar otros personajes, otros roles, ... . ¡porque la infancia se merece poder soñar!

¿QUÉ DEBEMOS ENTONCES TENER EN CUENTA A LA HORA DE DISFRAZAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS?

– DEBEMOS HUIR DE LOS ESTEREOTIPOS SOCIALES QUE GENERAN UNA PRESIÓN SOBRE CÓMO DEBEMOS COMPORTARNOS, DISFRAZARNOS, ETC, SEGÚN SEAMOS NIÑO O NIÑA. “LAS NIÑAS SE DISFRAZAN DE PRINCESAS Y LOS NIÑOS DE SUPERHÉROES”, ESTOS ESTEREOTIPOS NO HACEN MÁS QUE ENTORPECER EL PROPIO DESARROLLO DEL NIÑO/A.

– LOS DISFRACES CONSTITUYEN UN RECURSO FABULOSO PARA
   TRANSMITIR A NUESTROS/AS HIJOS/AS VALORES COMO LA IGUALDAD.

– OFRECEREMOS UNA AMPLIA GAMA DE POSIBILIDADES AL NIÑO/A
    PARA DISFRAZARSE, NO ACTUAREMOS DE FILTRO SELECCIONANDO
   SOLO AQUELLOS DISFRACES QUE SOCIALMENTE SE HAN ATRIBUIDO A
  NIÑOS Y NIÑAS EN FUNCIÓN DE SU SEXO.

– PREGUNTAR A NUESTRO/A HIJO/A QUÉ DISFRAZ PREFIERE Y POR QUÉ. ESTO REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD MUY VALIOSA PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y DESTERRAR ESTEREOTIPOS ADQUIRIDOS.

– SI NUESTRO/A HIJO/A PIENSA QUE ALGÚN DISFRAZ O COMPLEMENTO
  ES CLARAMENTE “DE NIÑO O DE NIÑA” PODEMOS APROVECHAR ESTE
 MOMENTO PARA EXPLICAR QUE NO HAY DISFRACES “DE NIÑOS O DE NIÑAS" SINO DE PERSONAS.

–LO IMPORTANTE DE ESTA FESTIVIDAD ES DIVERTIRSE Y CONVERTIRSE
EN QUIEN DESEE INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO.


                       PREPARADOS PARA DISFRUTAR EN...
                                               3, 2, 1, ...




5 DE FEBRERO, CARNAVAL EN GABRIELA MISTRAL.
Coordinadora Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres.









DICIEMBRE: SEMANA DE LOS MAYORES

Visita al Centro de Día del alumnado de 5 años. Decoramos el Árbol de Navidad con bolas coloreadas entre todos/as, alumnado y residentes. Conocemos las instalaciones y disfrutamos con el manejo de los diferentes aparatos. Les regalamos una medalla con un corazón decorado con purpurina y un gran mural con una poesía inventada por la clase de los Dinosaurios, que recitamos todos juntos.
Ha sido muy emocionante.






 







 



 

























NOVIEMBRE: SEMANA DE LA SALUD.

Queridas familias del alumnado de 5 años, la semana pasada recibimos la visita de dos profesionales del Servicio de Odontología del Centro de Salud de Ejido Norte. Dado que nuestro centro está inscrito en un programa de Promoción de la Salud en el ámbito escolar, en el marco de este programa, se ha realizado una campaña de salud buco-dental en las escuelas, realizándose una exploración en la boca a los niños y niñas de cinco años,  regalándoles a  cada  uno/a  el  espejo bucal utilizado para examinar  sus  dientes.

Muy agradecidos. ¡Gracias!


APOSTAMOS POR UN DESAYUNO SALUDABLE.

En clase, el alumnado pega una pegatina de acuerdo con el desayuno que está tomando, con objeto de ir introduciendo en su dieta alimentos saludables e ir disminuyendo los menos aconsejables. ¡¡GANAN LAS ESTRELLAS!! 

                                     CONSEJOS  PARA  LAS  FAMILIAS


                     
TAMBIÉN AGRADECEMOS  LA  VISITA  DESINTERESADA  DE  UN  DENTISTA  PARTICULAR,  FAMILIAR DE  NUESTRO  ALUMNADO.







VEMOS UNA PELICULA SOBRE EL  CUIDADO  E  HIGIENE BUCAL
 APRENDEMOS  A
 CEPILLARNOS
 CORRECTAMENTE



NOS  REGALAN  CEPILLOS.

 ¡¡GRACIAS!!





HACEMOS  UN  DIBUJO  DE  LO 

APRENDIDO.




OCTUBRE: SEMANA DE LA ALIMENTACIÓN.

Iniciamos el curso con una nueva propuesta para el desayuno en el cole,  fomentando el consumo de alimentos saludables. Proponemos más fruta y verdura. ¡Seguro que os gusta!

Se entrega a las familias un cuadro orientativo y aconsejable para el desayuno de media mañana, que el alumnado realiza en el centro.

LA PROPUESTA HA SIDO MUY BIEN ACEPTADA ¡¡FELICIDADES!!







 PEPINO Y ZANAHORIA ¡RIQUÍSIMOS!





MANZANA, MUY  SALUDABLE.





EN  EL  NIVEL  DE CINCO  AÑOS  PONEMOS  EN  MARCHA  LA  BIBLIOTECA  DE  AULA.

Cada  semana  llevamos  un  libro  a casa  para  leer  en  familia. Fomentando el interés por la lectura. Además de ser una actividad de gran valor intelectual, cognitivo y emocional, estrechando vínculos afectivos, estimulando la fantasía, sensibilidad..., ampliando vocabulario, favoreciendo el aprender a escuchar, se transmiten valores, enseñan a identificar emociones, superar los miedos...etc.
Queridas familias aprovechar estos momentos únicos e irrepetibles en las vidas de vuestros hijos/as.

                          DISPONEMOS DE UNA AMPLIA  BIBLIOGRAFÍA

                                            



                    EL NIVEL DE TRES  AÑOS  INICIA EL  LIBRO  VIAJERO

Este curso  trabajaremos el nombre propio de  nuestro  alumnado.
Igualmente  ofrece  a la  familia  la  oportunidad de  compartir  con  sus  hijos/as  momentos  muy especiales  y  emotivos.


     
                  
                                          


















PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ    2014-2015  

Desde hace varios años, nuestro centro pertenece a la Red Andaluza "Escuela Espacio de Paz". Con ello nos comprometemos a promover la cultura de la Paz y a la mejora de la convivencia.
Durante todo el curso se trabajan habilidades, actitudes, hábitos, valores...etc. de Convivencia, Paz e Igualdad. Este curso estamos fomentando el control emocional y el respeto entre iguales y a los mayores.
Tarea en la que también están implicadas y participan activamente las familias, y a las que agradecemos su colaboración.  (Ver apartado Convivencia)



EE PAZ: BREVE MUESTRA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS





La propuesta para este curso es la siguiente:
alimentación saludable
E.E. DE PAZ CONVIVENCIA E IGUALDAD 2014-15

DISTRIBUCIÓN DE CELEBRACIONES:

OCTUBRE: “Semana de la alimentación”. (27-31 oct.)

Cuento: El sapito vegetariano.

Hábito: lavarse las manos.                                                                
Emoción: alegría- tristeza. Relajación por parejas.

Celebraciones: . Fiesta de otoño y Halloween.                             

NOVIEMBRE: ”Semana de la salud”. (17-21 nov.)

Cuento: Calliou va al dentista. Caperucita de colores. Ni un besito a la fuerza.

Hábito: lavarse los dientes.

Emoción: miedo (al dentista, médico...) Relajación-control respiratorio.

visita de la abuela
Celebraciones: . Día del flamenco (17 nov.)

. Derechos del niño/a                                                                 
. Día contra la violencia de género”(25nov.)

DICIEMBRE: ”Semana de los mayores”.(9-12 dic.)
Cuento: Dita y Dito pasan el día con sus abuelos.
Hábito: respeto y obediencia.

Emoción: Alegría. Relajación: cosquillas por parejas.
Semana de los abrazos.

Celebraciones: . Día de la Constitución (5 dic.)
                                                                            
. Campaña juguete no sexista.

. Fiesta de Navidad.

ENERO: ”Semana de la Paz y la amistad”.
(26-30 enr.)

Cuento: Leonor y la paloma de la Paz.

Hábito: pedir perdón
Valor: generosidad. Relajación por parejas.

Celebraciones: . Día de la Paz (30 enr.)

FEBRERO: ”Semana contra el racismo” (16-20 feb.)

Cuento: Rosa ya no es Rosita. Elmer, el elefante de colores.         

Hábito: escuchar.                                                          
Carnaval

Emoción: tristeza . Relación: masaje por parejas.

Celebraciones: . Día de Andalucía (26 feb.)                                                           
. Carnaval

MARZO: ”Semana de la tolerancia” (16-20 mar.)

Cuento: Sin colores. Por cuatro esquinitas de nada.


Cuenta cuentos Arturo y Clementina
Hábito: Limpieza y orden en sus tareas.

Emoción: sorpresa. Relajación-respiración.

Celebraciones: . Día de la mujer trabajadora (6 mar.)
cuento: Wangari                                                                                     
ABRIL: ”Semana del medio ambiente” (13-17 abr.)

Cuento: El pez brillo.                                                                                                               
Hábito: Jugar juntos. Compartir

Emoción: generosidad. Relajación: control corporal.

Celebraciones: día del libro.

Día de la Cruz.(30 abr)

MAYO: ”Semana de la familia” (11-15 may.)

Cuento: Nadie quiere a Isabel. El príncipe Ceniciento.

Semana de la familia.
Hábito: ayudar a los demás.

Emoción: confianza en uno mismo. Relajación-respiración

Celebraciones: 


Día de Europa. Desfile
. Día de Europa (8 may.)

. Semana cultural.

. Día de la salud de la mujer (28 may.)










JUNIO: "Semana de la emigración-inmigración”(8-12 jun.)


 cuento: AMIGOS DE COLORES


Cuento: Visitas, vaya rollo.

Hábito: amabilidad.

Emoción: vergüenza. Relajación: control corporal.

Celebraciones. . Fiesta fin de curso.

NOS VISITAN FAMILIARES DE AMIGOS DE OTRO PAÍS Y ESCRIBEN NUESTROS NOMBRES EN ÁRABE.






RECITAMOS POESÍAS


FIESTA  DEL AGUA



JUGAMOS CON CUBOS, PISTOLAS,

REGADERAS, GLOBOS....











                 Mister Paco con su
                 máquina de hacer
                 pompas de jabón.







ROSCO PAZ-PALABRA
Ante la estimulación que recibe nuestro alumnado respecto a la escritura, los/as niños/as identifican letras en todos los sitios, no se les escapa ni una, la de su nombre, la de mamá, papá...
Una madre cuenta a la tutora el entusiasmo de su hijo ante el programa de TV de Pasapalabra, cada día solicita que le ponga la tele para verlo. No entiende bien las definiciones, ni tampoco las respuestas, pero se queda fijo viendo cada letra y asociándola al nombre de algún compañero de clase.
Como nuestro colegio es un cole de Paz y partiendo de esta motivación, hemos pensado hacer un rosco como el del programa, pero con temática de la paz. Así nace Paz-palabra. Juego que podemos usar durante todo el curso, en el que se darán definiciones relacionadas con la paz, emociones, igualdad, convivencia...,que el alumnado tendrá que resolver.
OBJETIVOS:
- Aumentar el vocabulario relacionado con valores, emociones, sentimientos...Paz.
- Valorar el lenguaje oral como instrumento para comunicar sus sentimientos, emociones, ideas, deseos...
- Respetar el turno de palabra y las reglas del juego.
- Comprender y resolver las definiciones propuestas.
- Valorar los medios de comunicación como recurso para aprender, y realizar un uso moderado de los       mismos.



















1 comentario: